Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Homenaje en Aznalcázar, Sevilla, a los pioneros en defender Doñana hace 50 años

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Conferencia50aniversarioDonana

Un científico, un ecologista, un cazador y un funcionario lanzaron el 27 de marzo de 1965 en Sevilla una S.O.S. para salvar Doñana. Desde aquel día, hasta que se aprobó la ley que protegió este espacio de forma definitiva, con la reclasificación del Parque Nacional en 1979, su lucha no cejó.
Hoy, 50 años después, el Ayuntamiento de Aznalcázar, término municipal que ocupa la parte de Doñana cuya total desecación se paró con aquella lucha iniciada hace medio siglo, organiza un homenaje a esos pioneros, José Antonio Valverde, Félix Rodríguez de la Fuente, Carlos Melgarejo y Juan Aizpuru,
Félix tenía entonces 37 años y aun no era famoso. Fue llamado en marzo de 1965 por Aizpuru, ingeniero-jefe del distrito forestal de Sevilla, a los dos meses de empezar a hablar, 7 minutos cada 15 días, en la incipiente televisión española. Entre ambos, el biólogo Valverde, que tenía 39 años y llevaba 3 meses al frente de la Estación Biológica, y Melgarejo, propietario de uno de los cotos de caza de Doñana, clamaron en sus conferencias para que la marisma no se desecara, como un mes antes anunció se haría, el ministro de Agricultura, en una visita que hizo a Doñana. Oponerse en aquellos tiempos a una decisión del régimen dictatorial franquista requería valor y coraje, porque el miedo atenazaba a los españoles y las represalias podían ser grandes.
El Ayuntamiento de Aznalcázar rinde este homenaje en la Casa Forestal que frecuentaron aquellos cuatro personajes en sus andanzas por Doñana. En el acto inaugura la remodelación de este histórico edificio como centro dinamizador de desarrollo socioeconómico del municipio. En él anunciará sus planes para que la naturaleza que se conservó contribuya al bienestar de la sociedad y sea un recurso económico de primer orden para los habitantes de la zona.
Aznalcázar acoge mucha población de lince ibérico, aves acuáticas y fauna de Doñana. Su alcaldesa reclama que se indique la entrada al Parque Nacional desde la autopista a la altura de la salida que conduce a este término que ocupa gran parte del espacio protegido.
Durante el homenaje, al que se sumó la Estación Biológica de Doñana, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, el Espacio Natural Doñana y los Cuadernos de la Naturaleza El Cárabo, se proyectará el documental de 16 minutos “Señores del espacio”, que presentó en el acto de Sevilla de hace 50 años, en total primicia, su autor, Félix Rodríguez de la Fuente, e impartirá una conferencia conmemorativa de las de hace 50 años, el editor de las memorias del profesor Valverde y biógrafo de Rodríguez de la Fuente, Benigno Varillas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles