La Cultura oral aportaba habilidades al intelecto que ahora mismo no tenemos la mayoría de los mortales. Facultades que indican un nivel intelectual del hombre primitivo mucho mayor del que habitualmente se le atribuye y muy superior al de la media actual. Así opinaba Félix Rodríguez de la Fuente que tuvo que haber sido. Y debía saber de qué hablaba, porque él era otro chamán de la palabra. El comentario que dejó sobre este tema –grabado con su voz como no podía ser de otra manera hablando de la cultura oral– son reflexiones, sacadas de su experiencia propia, de un calado que aún está, como él dice, por investigar. (Pulsa en la línea de audio).
Nos consta que él no conoció los datos que exponemos en el capítulo 4º del primer tomo de la obra “Genesis” (pincha aquí para leerlo) en el que apuntamos a la importancia de la Cultura oral en un pueblo primitivo de cazadores recolectores, cuyos últimos 400 supervivientes aún manejaban un vocabulario de 32.000 palabras.